Un mundo maravilloso (dibujos)

 

 

El muro no cayó en 1989, de hecho ni se llegó a construir. La Guerra Fría finalizó en la segunda mitad de los años cincuenta, no ganó nadie.

 

A partir del XX congreso del PCUS y de la mano de su secretario Nikita Khruscov, la URSS inició en 1956 una serie de reformas que darían paso a un notable cambio en las hasta ahora tensas relaciones internacionales. Siguiendo sus propias palabras: “tanto si te gusta como si no te gusta tu vecino, no queda otra solución que encontrar un espacio de entendimiento”, dio comienzo el acercamiento a occidente mediante la firma de distintos acuerdos comerciales que tendrían su reflejo en el ámbito de la política. Por parte de la URSS se aceptó el armisticio de Pamunjon, que puso fin a la guerra de Corea, se suprimió el Kominform y se permitió la entrada de gobiernos más liberales en los países de la órbita soviética. Estados Unidos, junto con Europa, comenzaron los ajustes necesarios para la integración de los países socialistas en la OTAN, se amplió el tratado de Roma a los nuevos socios del este y se firmaron acuerdos para la colaboración científica y tecnológica. De la coexistencia pacífica se pasó a la cooperación.

 

Desaparecida la amenaza de una confrontación, occidente tuvo que hacer frente a las contradicciones surgidas en su modelo económico, en 1958 decidió renunciar a Adam Smith por el riesgo de fractura social que conllevaban sus teorías liberales y adoptaron una posición más cercana al bien común. Ese mismo año el hombre pisó la luna. Actualmente hay colonias en el satélite terrestre y en Marte.

 

 

Estás en el presente.